Buenas noches, mi comentario lo publiqué en el segmento de "presentación de CV" el sábado 5 de mayo en la noche. en caso de no recibirlo favor de avisarme.
PENSEÉ 2. Al salir de la sesión pensaba en un cuento de Augusto Monterroso llamado "el dinosaurio" Es considerado uno de los microcuentos mas breves, sino el mas breve de no ser por los parafraseos que le han hecho otros escritores, el microcuento dice así: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” Qué tiene que ver con nuestra clase, jugué al parafraseo del cuento "Cuando desperté, el alumno todavía estaba allí"
El alumno sigue allí, en su espera activa y cuestionando, a mi, su profesor. El cual debe cumplir unos requisitos MÍNIMOS: tener claro que esta entrenando a Otro para la vida; sin duda debe ser asertivo; ser capaz de planear, dirigir, controlar y evaluar; ser buen orador; tener una buena comunicación didáctica; y uno que me pareció, sin duda el mas importante interactuar de forma libre.
Somos (alumno y profesor) seres humanos con necesidades que van mas allá del aula y por eso no puedo contentarme con dar contenidos académicos. tengo que trabajar en entrenar (preparar o formar) para la vida. No puedo perder la pasión por lo que hago, siempre he pensado en mi trabajo como una vocación, yo tomé la decisión de ser profe y por ello debo seguir formando y cuestionando mi actividad docente.
Sí "cuando desperté, el alumno seguía allí" y decidí estar yo también para él
Gracias por la clase, por la pasión y la enseñanza
Jesús R. Aquino La semana anterior terminó tu intervención en el diplomado de Innovación .... y fue muy gratificante encontrar a personas - maestras como tú. Salí muy contento por encontrar recursos, teoría y práctica en el tema de la comunicación. El módulo fue dinámico, reflexivo, lleno de experiencias, etc, que ya empiezo a aplicar para mi vida cotidiana y para con mis alumnos; en fin, mil gracias por hacer de la enseñanza "un placer".
MA. DE LA LUZ PENELLA
ResponderEliminarBuenas noches, mi comentario lo publiqué en el segmento de "presentación de CV" el sábado 5 de mayo en la noche. en caso de no recibirlo favor de avisarme.
muchas gracias.
PENSEÉ 2.
ResponderEliminarAl salir de la sesión pensaba en un cuento de Augusto Monterroso llamado "el dinosaurio" Es considerado uno de los microcuentos mas breves, sino el mas breve de no ser por los parafraseos que le han hecho otros escritores, el microcuento dice así: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” Qué tiene que ver con nuestra clase, jugué al parafraseo del cuento "Cuando desperté, el alumno todavía estaba allí"
El alumno sigue allí, en su espera activa y cuestionando, a mi, su profesor. El cual debe cumplir unos requisitos MÍNIMOS: tener claro que esta entrenando a Otro para la vida; sin duda debe ser asertivo; ser capaz de planear, dirigir, controlar y evaluar; ser buen orador; tener una buena comunicación didáctica; y uno que me pareció, sin duda el mas importante interactuar de forma libre.
Somos (alumno y profesor) seres humanos con necesidades que van mas allá del aula y por eso no puedo contentarme con dar contenidos académicos. tengo que trabajar en entrenar (preparar o formar) para la vida. No puedo perder la pasión por lo que hago, siempre he pensado en mi trabajo como una vocación, yo tomé la decisión de ser profe y por ello debo seguir formando y cuestionando mi actividad docente.
Sí "cuando desperté, el alumno seguía allí" y decidí estar yo también para él
Gracias por la clase, por la pasión y la enseñanza
Jesús R. Aquino
ResponderEliminarLa semana anterior terminó tu intervención en el diplomado de Innovación .... y fue muy gratificante encontrar a personas - maestras como tú. Salí muy contento por encontrar recursos, teoría y práctica en el tema de la comunicación. El módulo fue dinámico, reflexivo, lleno de experiencias, etc, que ya empiezo a aplicar para mi vida cotidiana y para con mis alumnos; en fin, mil gracias por hacer de la enseñanza "un placer".